2020
- Día 2, jornada 2 IV Encuentro de Hablemos de Psicoanálisis y I Coloquio Internacional
- Permutación autoridades FAPOL
- Acercándonos al argumento de las jornadas Nel 2020. Nº2, por Ronald Portillo NEL-Caracas.
- Lo insoportable de la infancia. Entrevista a Eric Laurent, Cuarta parte.
- A DOS VOCES – Mario Elkin Ramírez. Clínica Psicoanalítica en los barrios colombianos
- Lo insoportable de la infancia. Entrevista a Eric Laurent, tercera parte
- Lo insoportable de la infancia. Entrevista a Eric Laurent, segunda parte.
- Lo insoportable de la infancia. Entrevista a Eric Laurent. Primera parte.
2019
- LA FUNCIÓN DEL PSICOANALISTA / GERMÁN GARCÍA
- Conferencia Éric Laurent l Foro sobre Autismo l Barcelona 2015
- Jacques Alain Miller : La leçon politique de Jacques Lacan
- Sobre la lectura. Experiência transdisciplinar na pesquisa sobre a Comuna 13 de Medellín – Mario Elkin Ramírez
- La lectura de Lacan del Banquete de Platón, clase 2
- SOBRE EL TRAUMA / GERMÁN GARCÍA
- Jacques-Alain Miller. Spéciale Jacques Lacan. France Culture
- Afectos y pasiones. Lacan.Televisión #1.
- Curso de Psicanálise, por Jacques-Alain Miller
- Vicente Palomera. “Cuando la soledad se hace síntoma”
- QUÉ ES UN CANALLA / GERMÁN GARCÍA
- La lectura de Lacan del Banquete de Platón, clase 1.1
- Jacques-Alain Miller – “Le séminaire livre XIX : … ou pire” – “Je parle aux murs – Vie de Lacan
- Intervención en Valencia sobre el libro: “Locuras y soluciones singulares” ( 06.06.2018)
- DISPOSITIVO Psicoanálisis Subversivo 20/19: Germán García ” un provocador ilustrado con calle”
- La lectura de Lacan del Banquete de Platón, clase 1
2018
- Clase 8. 2 Síntoma y Nominación
- La vergüenza ha muerto, por Miriam Chorne
- QUÉ ES UN PSICOANALISTA / ERIC LAURENT
- Video Alejandro Daumas
- Conferencia de Jacques Alain Miller en Madrid
- Entrevistas autismo
- Serge Cottet – L’inconscient de papa, et le nôtre contribution à la clinique lacanienne
- Clase 8-1 Síntoma y Nominación en Psicoanálisis
- 4/9 Gustavo Dessal. Algunas maneras discretas de estar loco
- Antoni Vicens. Lo que los místicos enseñan al psicoanálisis
- Judiht Miller Nota en la televisión argentina
- Clase 7. Síntoma y Nominación en Psicoanálisis
- Clase 6. Síntoma y Nominación en Psicoanálisis
- Entrevista a María Cristina Giraldo | X Jornadas NEL
- Eric Laurent: “Los Niños de Hoy y la Parentalidad Contemporánea”
- Judith Miller, “La Guerra de Argelia” (5/5)
- Clase 5. Síntoma y Nominación en Psicoanálisis
- Entrevista a Marie Hélène Brousse | X Jornadas NEL
- 3-9 Gustavo Dessal – Algunas maneras discretas de estar loco-
- “Acerca de mi padre y de mi madre” Judith Miller (4/5)
- Comentario 4 del texto de Jacques Alain Miller: “Gozar del inconsciente”
- Madre y Mujer Conferencia de Esperanza Molleda
- 2-9 Gustavo Dessal – Algunas maneras discretas de estar loco
- “L’ Âne” Judith Miller (3/5)
- Clase 11. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- Comentario 3 de un texto de Jacques-Alain Miller “Gozar del inconsciente”
- 1-9 Gustavo Dessal – Algunas maneras discretas de estar loco
- Hebe Tizio. Padres y madres de hoy
- “Padre y psicoanálisis” Judith Miller (2/5)
- Clase 10. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- Comentario 2 de un texto de Jacques Alain Miller: “Gozar del inconsciente”
- Entrevista a Dalila Arpin: Las psicosis ordinarias-work in progress
- El misterio del cuerpo hablante. Araceli Fuentes.
- “Decisión del Padre” Judith Miller (1/5)
- Clase 9. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- Comentario de Lacan del capítulo 3 de “El inconsciente” 1915 de Sigmund Freud
- 3-3 “La psicosis ordinaria es una psicosis” Guy Briole
- NEL-Mexico.org | Entrevista a Luis Darío Salamone
- Discusiones Clínicas Responde Gleuza Salomón
- Clase 8. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- Gozar del Inconsciente 1. Comentario de un texto de Jacques Alain Miller
- Presentación de las X Jornadas de la NEL
- 2-3 La psicosis ordinaria es una psicosis por Guy Briole
- Entrevista a Sergio Laia, PSine 3
2017
- “Lo inconsciente” 1915 de Sigmund Freud Comentario del capítulo 3 “Sentimientos inconscientes”
- La psicosis ordinaria es una psicosis Guy Briole 1.3.
- El psicoanálisis y la libertad de la palabra
- Locuras, Crónicas. Patrícia Moraga
- Clase 7. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- Clase 6. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- “Del saber del inconsciente a la causa freudiana” Comentario de un texto de Jacques Alain Miller 3ª
- Clase 5. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- 9-9 Vicente Palomera – Las psicosis ordinarias: sus orígenes, su presente y su futuro
- Jornada de Psicanálise e Medicina Santiago Castellanos
- Las malas intenciones. Conferencia de Marita Hamann
- Clase 27 Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis
- Santiago Castellanos – Sobre a Demanda dos Pacientes: como escutá-las?
- Seminario El psicoanálisis y la investigación en la universidad Parte 1
- 8-9 Vicente Palomera – Las psicosis ordinarias: sus orígenes, su presente y su futuro
- Clase 4. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- Clase 3. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- Clase 4. Síntoma y nominación en psicoanálisis, Mario Elkin Ramírez
- Entrevista a Silvia Salman, ¿un mundo más femenino?
- Dolor corporal, ¿de que cuerpo se trata? 1/2 Conferencia de Santiago Castellanos
- Cadáver exquisito. Inauguración de la Biblioteca de la NEL-Santiago
- “Crimen y castigo del goce adolescente” | Mario Elkin Ramírez
- 7/9 Vicente Palomera. Las psicosis ordinarias Sus orígenes, su presente y su futuro
- Conversación con Bernardino Horne
- Conferencia Actualidad y retos del psicoanálisis frente a las ciencias 2017
- Clase 1. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- LECTURA DEL BANQUETE DE PLATÓN. SEMINARIO SOBRE LA TRANSFERENCIA
- Clase 26. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis
- 6-9 Vicente Palomera – Las psicosis ordinarias: sus orígenes, su presente y su futuro
- Entrevista a Beatriz Udenio. Nuevos cuerpos, nuevas satisfacciones
- Conversatorio : Psicología del posconflicto, el perdón y el trauma
- Clase 2. Lectura del Banquete de Platón, Seminario sobre la Transferencia
- Clase 3. Síntoma y Nominación en Psicoanálisis
- 5-9 Vicente Palomera – Las psicosis ordinarias: sus orígenes, su presente y su futuro
- La infancia medicalizada. Entrevista a Marie Hélène Brousse
- Asuntos de Familia # 18
- El concepto de inconsciente. Clase 10
- Clase 2. Síntoma y Nominación en Psicoanálisis
- 4-9 Las psicosis ordinarias, sus orígenes, su presente y su futuro. Vicente Palomera
- Sobre la estructura autística. Jean-Claude Maleval en Radio Lacan
- Asuntos de familia # 17
- Clase 25 Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis
- 3/9. Vicente Palomera. Las psicosis ordinarias, sus orígenes, su presente y su futuro.
- Entrevista a Luis Tudanca sobre las transformaciones familiares
- Asuntos de familia # 16
- El concepto de inconsciente. Clase 9
- El concepto de inconsciente. Clase 8
- Síntoma y nominación, clase 1. Doctorado de psicoanálisis
- 2-9 Vicente Palomera – Las psicosis ordinarias: sus orígenes, su presente y su futuro
- Lacan y el amor. Conferencia de Jean-Louis Gault
- Asuntos de familia # 15
- Clase 20. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis
- El concepto de inconsciente. Clase 7.
- El concepto de inconsciente. Protocolos de las clases
- Lo que las psicosis enseñan a los psicoanalistas
- Las psicosis ordinarias (II) : Entrevista a Vicente Palomera
- Entrevista a Héctor Gallo: Violencia, acoso y crueldad en la época del Bullying
- El concepto de inconsciente. Clase 6.
- Clase 23. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis
- SOBRE LA DIRECCIÓN DE LA CURA / GERMÁN GARCÍA
- Las psicosis ordinarias (I) : Entrevista a Vicente Palomera. Seminario Campo Freudiano Bilbao
- Asuntos de Familia #14
- El concepto de inconsciente. Clase 5.
- Clase 22 Lectura comentada de las conferencias de introducción al psicoanálisis
- PRÁCTICA PSICOANALÍTICA SEGÚN EL PAÍS / JEAN DANIEL MATET
- Los psicoanalistas frente a la crisis en Venezuela 1
- Asuntos de familia #13
- El concepto de inconsciente. Clase 4.
- ¿Qué es un hermano? Sobre el complejo de intrusión de J Lacan
- Conferencia: Esthela Solano. “Bricolajes: los niños producto de la ciencia”.
- PRIMER ENCUENTRO CON EL PSICOANÁLISIS / OSVALDO DELGADO
- Asuntos de familia Nº 12
- El concepto de inconsciente. Clase 3.
- Clase 19 Lectura comentada de las conferencias de introducción al psicoanálisis
- Conferencia Marie Hélène Brousse. ¿Qué es lo traumático?
- 5-11 Manuel Fernandez Blanco – La Salud Mental a la luz del Seminario XI
- Asuntos de familia #11
- El concepto de Inconsciente. Clase 2
- Clase 18. Lectura comentada de las conferencias de introducción al psicoanálisis
- ¿Qué es el autismo? Entrevista a Eric Laurent
- 4/11 Manuel Fernández Blanco. La salud mental a la luz del Seminario XI
- Asuntos de familia # 10
- Clase 17 Lectura comentada de las conferencias de introducción al psicoanálisis
- 3-11 Manuel Fernandez Blanco – La Salud Mental a la luz del Seminario XI
- Significación del falo. Diferentes perspectivas #1
- Asuntos de Familia N° 9. Hacia el VIII ENAPOL
- El concepto de Inconsciente. Clase 1
- Clase 24. Introducción al psicoanálisis
- “Del saber del inconsciente a la causa freudiana” Comentario de un texto de Jacques Alain Miller 2ª parte
- Palabra viva. Julio Cortazar. Entrevista a Mónica Torres y a Gerardo Battista.
- 2.11 Manuel Fernánadez Blanco. La salud mental a la luz del Seminario XI
- Asuntos de Familia 8. Hacia el VIII ENAPOL
- Clase 23. Introducción al psicoanálisis
- “Del saber del inconsciente a la causa freudiana” Comentario de un texto de Jacques Alain Miller
- Marie-Hélène Brousse – Fuera sexo: Extensión del imperio materno
- PSIne 3 – Entrevista a Jorge Chamorro
- Asuntos de Familia #7
- Clase 22. Introducción al psicoanálisis
- Comentario de “Lo inconsciente” de Sigmund Freud, cap. 1.
- 1-11 Manuel Fernandez Blanco – La Salud Mental a la luz del Seminario XI
- Estanislao Zuleta Velásquez – Biografía de un pensador
- Asuntos de familia # 6
- Clase 21. Introducción al psicoanálisis
- Clase 16. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- Observatorio Autismo – Antena Córdoba – FAPOL
- Asuntos #5 – El Rubius
- Somos memoria: Germán García
- Clase 20. Introducción al psicoanálisis
- El sujeto del inconsciente 2/2. Comentario a un texto de Jacques-Alain Miller
- Discusiones Clínicas. Responde: Karina Pérez
- Asuntos de Familia # 4
- Conmemoración de los 157 años del nacimiento de Freud
- Clase 19. Introducción al psicoanálisis
- El sujeto del inconsciente 1
- Entrevista a Marina Recalde. Síntoma y Pase
- Discusiones clínicas: responde Margarita Álvarez
- La muerte inesperada 2. Entrevista a Germán García
- Clase 18. Introducción al psicoanálisis
- Clase 15. Lectura comentada de las Conferencias de introducción al psicoanálisis
- 06. Entrevista a Marie Hélène Brousse. Sobre la sexualización
- Discusiones clínicas. Responde Santiago Castellanos
- Con sentido público 30-09-10 Germán García (1 de 2)
- Clase 17. Introducción al psicoanálisis
- Entrevista a Marie Helene Brousse
- Discusiones Clínicas – Responde Juan Mitre
- Asuntos! #3
- Clase 14 Lectura comentada de las conferencias de introducción al psicoanálisis
- Clase 16. Introducción al psicoanálisis
- Clase 13. Lectura comentada de las Conferencias de introducción al psicoanálisis
- 05 Marie-Hélène Brousse “No hay relación sexual pero hay el Uno solo”
- Entrevista a Marcelo Barros sobre Poesía y Psicoanálisis
- Entrevista a María Leonor Solimano.
- FEMINISMO, VIOLENCIA DE GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
- Marie-Hélène Brousse 04. Género y Psicoanálisis
- Entrevista a Silvia Baudini. Nuevos cuerpos, nuevos goces.
- PSICOANALISIS EN ARGENTINA (1a5/5)
- Clase 15. Introducción al psicoanálisis
- Clase 14. Introducción al psicoanálisis
- Entrevista a Juan Carlos Indart para las III jornadas anuales sección la Plata
- Marie-Hélène Brousse 03 La feminización del mundo
- TV Pública Noticias – Psicólogo Mario Goldenberg, sobre bullying y violencia
- EDUCACIÓN y ADOLESCENCIA EN ESTOS TIEMPOS
- Entrevista a Mario Elkin Ramírez sobre “La salud mental”
- Entrevista a Jorge Alemán “Horizontes neoliberales en la subjetividad” por Ana Vallejo
- Cuerpos alterados – Conferencia Pública de Mauricio Tarrab
- Cultura para principiantes – Freud
- Clase 16. Sujeto, memoria y conflicto
- Clase 15. Sujeto, memoria y conflicto
- ¿Es posible erradicar la violencia?
- La Escuela de los inicios a la actualidad. Entrevista a Flory Kruger
- La unificación de la NEL-Caracas. IV Episodio
- Marco Focchi. Un deseo múltiple
2016
- Clase 14. Sujeto. Memoria y conflicto
- Clase 13. Sujeto, Memoria y Conflicto
- Clase 13. Introducción al psicoanálisis
- Marie-Hélène Brousse 02
- ACTUALIDAD DEL PSICOANÁLISIS / GUSTAVO DESSAL
- Entrevista Sergio Laia – Hacia el Seminario Internacional del CIEC: Jóvenes 2017. Inhibiciones, síntomas y angustia
- Pensar la violencia (Entrevista a Mario Elkin Ramírez – Parte 1)
- Guy Briole en NEL-México El cuerpo del enemigo
- Clase 12. Introducción al psicoanálisis
- Domenico Cosenza – El fracaso de la familia como discurso en la clínica contemporánea
- Hacia el VIII ENAPOL. Entrevistas a Fabián Naparstek y Clara Holguín
- Entrevista a Silvia Salman para las jornadas Adolescencia. La edad del deseo.
- Lectura comentada de las conferencias de introducción al psicoanálisis Clase 12
- Clase 11. Introducción al psicoanálisis
- Clase 10. Introducción al Psicoanálisis
- Clase 9. Introducción al psicoanálisis
- Clase 12. Sujeto, memoria y conflicto
- La feminización del mundo. Conferencia de Joaquín Caretti
- Entrevista a Daniel Senderey
- Entrevista a Marie Helene Brousse Psicoanálisis y feminismo
- Lectura comentada de las conferencias de introducción al psicoanálisis Clase 11
- Clase 11. Sujeto, memoria y conflicto
- Clase 10. Sujeto. Memoria y Conflicto
- Clase 8. Introducción al psicoanálisis
- Clase 7. Introducción al psicoanálisis
- Clase 6. Introducción al psicoanálisis
- Clase 10 Lectura comentada de las conferencias de introducción al psicoanálisis
- Eric Laurent en Puerto Cultura
- Entrevista Leonardo Gorostiza El gacetero 5
- Entrevista a Carmen González Táboas
- Lo trágico de la adolescencia. Mario Elkin Ramírez
- Clase 5. Introducción al psicoanálisis
- Clase 4. Introducción al psicoanálisis
- Clase 9. Sujeto. Memoria y Conflicto
- Entrevista a Eric Laurent. Pasión por el psicoanálisis
- Amor, deseo y celos – Guy Briole
- Entrevista a Gabriela Camaly, La adolescencia, la edad del deseo
- Clase 9. Lectura comentada de las conferencias de introducción al psicoanálisis
- Clase 8. Sujeto. Memoria y Conflicto
- Las Ventanas de la Violencia Erica Guedez
- Luis Tudanca IOM San Juan
- ¿Quién sabe de lo femenino? El debate actual entre psicoanálisis y los feminismos
- Domenico Cosenza en la Universidad de Belgrano
- Seminario: “El lazo analítico” Dr. Gerardo Arenas. Parte 8
- Clase 8. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis
- Madre y Mujer. Esperanza Molleda
- Seminario: “El lazo analítico” Dr. Gerardo Arenas. Parte 7
- Entrevista com Carmen Cuñat Arias (ELP/AMP)
- La crisis con el saber no tiene edad
- Clase 7. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis
- Seminario: “El lazo analítico” Dr. Gerardo Arenas. Parte 6
- Entrevista con Philippe Lacadée (AME – ECF | NLS |AMP )
- “El debate actual entre psicoanálisis y los feminismos” Ivana Maffrand
- Clase 6. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis
- Seminario: “El lazo analítico” Dr. Gerardo Arenas. Parte 5
- Entrevista a Patricio Alvarez Bayon (EOL/AMP)
- ACTUALIDAD DEL PSICOANÁLISIS / GUSTAVO DESSAL
- Clase 5. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis.
- Seminario: “El lazo analítico” Dr. Gerardo Arenas. Parte 4
- Entrevistas NODVS Domenico Cosenza. Barcelona 2014
- Psicoanálisis con niños y adolescentes desde la Orientación Lacaniana 2
- Cómo unir el psicoanálisis con la Internet?
- Clase 24. Adolescencia y crimen
- Marie-Hélène Brousse – Beyond Prince Charming and Pink Swords
- Entrevista com Ana Ruth Najles (AME – EOL/AMP)
- Seminario: “El lazo analítico” Dr. Gerardo Arenas. Parte 3
- Clase 4. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis.
- Clase 7. Sujeto. Memoria. Conflicto
- Clase 6. Sujeto. Memoria. Conflicto
- Clase 3. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al psicoanálisis. Mario Elkin Ramírez
- Clase 23. Adolescencia y crimen
- Jornadas 2016 – Entrevista a Alvaro Stella
- BULLYING, ¿SÓLO ENTRE PARES? / MARIO GOLDENBERG
- Entrevista con Gustavo Stiglitz (AME – EOL/AMP)
- Entrevista com Gabriela Grinbaum e Kuky Mildiner para a XX Jornada da EBP-MG
- Osvaldo Delgado y Juan B. Ritvo: “Libertad y responsabilidad”
- IX Jornadas de la Nel
- Clase 2. Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- Clase 5. Sujeto. Memoria . Conflicto
- Clase 22. Adolescencia y Crimen
- Clase 3: Sujeto. Memoria. Conflicto
- Clase 4. Sujeto. Memoria. Conflicto
- Clase 2. Sujeto. Memoria. Conflicto
- Clase 1. Sujeto. Memoria. Conflicto
- Clase 21, Adolescencia y crimen
- Seminario: “El lazo analítico” Dr. Gerardo Arenas. Parte 2
- Fabian Fajnwaks – ¿La perversión tiene aún hoy un valor protestatario?
- PRIMER ENCUENTRO CON EL PSICOANÁLISIS / OSVALDO DELGADO
- Clase 1 (2a parte) Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- Seminario: “El lazo analítico” Dr. Gerardo Arenas. Parte 1
- Entrevista a Cristina González y Carlos Márquez
- Departamento Psicoanálisis y Política. Contingencia: entrevista a Jorge Castillo
- Clase 20, adolescencia y crimen
- Consideraciones preliminares sobre la adolescencia en Psicoanálisis
- Clase 1 (1ra parte) Lectura comentada de las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- Seminario Dr. Héctor Gallo “La transferencia en el proceso de enseñanza- aprendizaje” Parte 3
- Entrevista a Juan Carlos Indart para la revista Consecuencias
- De Río a Barcelona. Miquel Bassols
- Clase 19, Adolescencia y crimen
- Clase 18, Adolescencia y crimen
- Seminario Dr. Héctor Gallo “La transferencia en el proceso de enseñanza- aprendizaje” Parte 2
- Estrés y depresión en la clínica – Parte 6 Daniel Millas
- Habeas Corpus. Jacques Alain Miller. De Río a Barcelona
- Defensa de la tesis doctoral. Mario Elkin Ramírez. Segunda parte
- Los síntomas 3, en las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- Clase 17, Adolescencia y crimen
- Seminario Dr. Héctor Gallo “La transferencia en el proceso de enseñanza- aprendizaje” Parte 1
- Estrés y depresión en la clínica – Parte 5
- Jornadas Anuales de la EOL 2016. Entrevista a Marie-Hélène Brousse
- Clase 16, Adolescencia y crímen
- Entrevista a Gustavo Stiglitz parte 1. XXI Jornadas de la EBP Bahía
- Conferencia “Producción social y subjetiva de la Enemistad” Dr. Héctor Gallo
- Los síntomas 2, en las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- Estrés y depresión en la clínica – Parte 4
- Eric Laurent El final del DSM y el futuro de la clínica
- Conferencia “¿Qué lugar para el saber del inconsciente en la Universidad? Dr. Héctor Gallo
- Estrés y depresión en la clínica – Parte 3
- Los síntomas 1, en las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- Clase 15, Adolescencia y crimen
- Clase 14, Adolescencia y crimen
- Los actos fallidos 2, en las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- La distribucion sexos en la actualidad MF Blanco
- Estrés y depresión en la clínica – Parte 2
- ¿Qué significa hoy día curarse psicológicamente? 4/4
- Clase 13. Adolescencia y crimen
- 3-4 Patrick Monribot – ¿Qué significa hoy en día curarse psicológicamente?
- Estrés y depresión en la clínica – Parte 1
- Los sueños 3, en las Conferencias de introducción al psicoanálisis
- Clase 12. Adolescencia y crímen
- Adolescencia y época
- ¿Que es hoy un Psicoanálisis Lacaniano? Amanda Goya, Murcia
- Los sueños 2, en las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- LAS TOXICIDADES ACTUALES
- Clase 11, adolescencia y crimen
- EBP 20 anos – Angelina Harari
- Eric Laurent – Lacan as Analysand
- 2-4 Patrick Monribot – ¿Qué significa hoy en día curarse psicológicamente?
- Otra trama – Silvia Ons y un abordaje a las complejas subjetividades de nuestro tiempo
- PSIne n° 2 – Entrevista a Miquel Bassols
- Entrevista a Eric Laurent sobre Violencias y Pasiones
- Mini curso – Ordens de Ferro Juventude e Criminalidade – 22/03 Segunda parte
- Vídeo de animación para el VIII ENAPOL
- Clase 10, Adolescencia y crimen
- Clase 9, Adolescencia y crimen
- PSIne n° 1 – Entrevista a Marie-Hélène Brousse
- Mini curso – Ordens de Ferro Juventude e Criminalidade 21/03
- EN CUENCA-SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA CORPORACION DE ESTUDIOS ATENEO JUNIO 23 2016, JUEVES
- Enric Berenguer – La ley de lo sin ley
- Clase 8, Adolescencia y crímen
- 1-4 Patrick Monribot – ¿Qué significa hoy en día curarse psicológicamente?
- Entrevista a Enric Berenguer “La invención del deseo”
- PSIne n° 2 – Entrevista a Eric Laurent
- ¿Qué es la pulsión de muerte?
- Adolescencia y crimen, clase 7
- Otra trama – Entrevista a Jorge Alemán – 23-08-14 (1 de 4)
- Congreso AMP RIO 2016 Entrevista a Marcus André Vieira
- Ricardo Acevedo – La ilusión de un porvenir
- Los actos fallidos, en las Conferencias de introducción al psicoanálisis
- Adolescencia y crimen, Clase 6
- Maria Paz Rodriguez – Del enigma al paradigma: el psicoanalisis no es homofobo
- Los sueños 1, en las Conferencias de Introducción al Psicoanálisis
- Afinidades eletivas 10 – Sintoma e Sublimação en Español
- Adolescencia y crimen, clase 5
- Punto de vista económico de la metapsicología
- Entrevista a Éric Laurent | El refugio de la cultura, Canal 7 – 11/12/2011
- Clínica de las urgencias subjetivas 2
- PSIne n° 1 – Entrevista a Diana Paulozky
- Entrevista a Pablo Zunino
- Metapsicología, el punto de vista dinámico, psicoanálisis
- Otra trama – Entrevista con Fabián Schejtman
- Clínica de las urgencias subjetivas 1
- ¿Cómo me llevo con mi cuerpo? – Entrevista Ana Simonetti
- 9 Conferencia Mónica Torres Continuación
- Patricia Moraga – Entrevista sobre la tesis de maestría en clínica psicoanalítica
- Laure Naveau Parte 2 de la Entrevista hacia el X Congreso de la AMP
- ¿Qué es el Yo en psicoanálisis? segunda parte
- Parejas, desparejas
- 8 Conferencia Mónica Torres
- Entrevista a Ernesto Sinatra – Parte 2
- ¿Qué es el Yo en psicoanálisis? (Primera parte)
- Clase 5, Introducción al psicoanálisis
- El refugio de la cultura – 18-09-11 (1 de 4) dedicado a Jacques Lacan
- Curso de Psicoanálisis y Derecho – Dolores Castrillo – Concepto de culpa
- Entrevista a Laure Naveau sobre el X Congreso de la AMP
- ¿Qué es el Superyó en psicoanálisis?
- Clase 2. Introducción al psicoanálisis
- Clase 1. Introducción al psicoanálisis
- Adolescencia y crimen, clase 2
- Adolescencia y crimen, clase 4
- Adolescencia y crimen, clase 3
- Adolescencia y crimen clase 1
- El psicoanálisis orientado por la psicosis – Parte 7
- LA FORMACION DEL ANALISTA
- Manuel Fernández Blanco – La mujer, la madre y el amor en la actualidad
- ¿Qué es el ELLO?
- El psicoanálisis no busca la adaptación
- El psicoanálisis orientado por la psicosis – Parte 6
- Mercedes De Francisco – Padres y madres en el capitalismo
- El psicoanálisis orientado por la psicosis – Parte 5
- ¿Cuanto dura un psicoanálisis?
- Daniel Millas. El psicoanálisis orientado por la psicosis – Parte 4
- Entrevista Abierta con Antonio Aguirre (Parte 3 de 4)
- Graciela Sobral. Ciencia, Economía, Política y Abolición del Sujeto
- Afinidades Electivas 6 Marcel Duchamp et SKABEAU AMP
- El psicoanálisis no soporta los estándares
- Mauricio Tarrab. Videoconferencia. III Jornadas NEL Caracas
- Amanda Goya. Ciencia, Economía, Política y Abolición del Sujeto
- Afinidades electivas 8. Pornografía
2015
- Entrevista a Ana Lúcia Lutterbach Holck. Jornadas Anuales de la EOL: Solos y solas-
- Daniel Millas. El psicoanálisis orientado por la psicosis – Parte 4
- Rosa López. Ciencia, Economía, Política y Abolición del Sujeto
- El lugar del Otro en la experiencia analítica
- El psicoanálisis orientado por la psicosis – Parte 3
- Entrevista a Marcus André Vieira- sobre el tema Solos y Solas
- Gustavo Dessal. Ciencia, Economía, Política y Abolición del Sujeto
- ¿Qué Clínica de lo psíquico es posible en un contexto institucional educativo?
- El psicoanálisis orientado por la psicosis – Parte 2
- Solos y Solas – Entrevista a Ram Mandil
- El lado oscuro de la imagen Entrevista a Miquel BASSOLS
- Tercer principio rector del acto analítico, la transferencia
- El lenguaje nos hace humanos 4
- Segundo principio del acto analítico, sobre las identificaciones
- Del enemigo absoluto al adversario político 2
- Ciclo “Los pecados capitales”: LA CODICIA 2
- Entrevista Abierta con Antonio Aguirre (Parte 2 de 5)
- XXIV Jornadas Anuales de la EOL – Solos y Solas – Entrevista a Marcelo Veras
- El psicoanálisis es una práctica de la palabra
- Paranoia de la vida cotidiana
- II parte Clase Ana Ruth Najles
- Entrevista Philippe Lacadée
- Del enemigo absoluto al adversario político 1
- Ciclo “Los pecados capitales”: LA CODICIA 1
- Afinidades electivas 5 – Arnold Shönberg
- Entrevista a Héctor Gallo sobre el Acoso escolar
- La práctica psicoanalítica con adolescentes infractores D. Aksman
- Afinidades Eletivas 4 Sigalit Landau
- Entrevista Abierta con Antonio Aguirre (Parte 1 de 5)
- 1º parte. Clase Ana Ruth Najles en UCEN oct 2015
- El lenguaje nos hace humanos 3
- Afinidades electivas. James Joyce
- Teoría de la líbido en las “Metamorfosis de la pubertad”
- Entrevista a Romildo do Rêgo Barros. Nuevas configuraciones en psicoanálisis.
- “Psicoanálisis y Mística”
- El lenguaje nos hace humanos 2
- El lenguaje nos hace humanos 1
- Invitación de Miquel Bassols al X Congreso de la AMP
- El psicoanálisis orientado por la psicosis – Parte 2
- Ciclo: La práctica lacaniana en las instituciones” por Daniel Roy (2/2)
- 8-8 Marie Hélène Brousse – Cuerpos lacanianos –
- Crisis de la clínica y clínica de la crisis
- 7-8 Marie Hélène Brousse – Cuerpos lacanianos –
- Afinidades electivas 5 – Arnold Shönberg
- UdeA – Reportaje A Paz y Salvo
- Entrevista a Marcus André Vieira sobre “El cuerpo hablante” (subtítulos en Español)
- El psicoanálisis orientado por la psicosis – Parte 1
- Ciclo: “La práctica lacaniana en instituciones” por Daniel Roy (1/2)
- 6-8 Marie Hélène Brousse – Cuerpos lacanianos –
- Consideraciones preliminares sobre el suicidio adolescente
- Distribución psíquica de los sexos en los adolescentes
- La creencia de los adolescentes en la época de la declinación paterna
- Consideraciones freudianas sobre el suicidio adolescente. Protocolo de Carlos Aguas
- Afinidades electivas 2. Juana Elbein – español. X Congresso AMP –
- Sobre el suicidio adolescente, Protocolo de Valentina Moreno
- Aldo Ávila habla sobre “El cuerpo Hablante”
- 5-8 Marie Hélêne Brousse – Cuerpos lacanianos –
- Pubertad: ¿despertar de la primavera o erupción volcánica?
- Philippe Lacadée en la Universidad del Rosario, Bogotá – 5-5
- 4-8 Marie Hélène Brousse – Cuerpos lacanianos –
- Entrevista a Hebe Tizio “Las edades del cuerpo”
- SOBRE LAS IMAGOS EN LA “PSICOLOGÍA DEL COLEGIAL” DE SIGMUND FREUD. PROTOCOLO DE ESTEFANÍA MONTOYA
- Conferencia de Mario Elkin Ramirez en Fundación Causa Clínica –
- María Elena Lora reflexiona sobre El cuerpo hablante
- Philippe Lacadée en la Universidad del Rosario, Bogotá – 4-5
- 3-8 Marie Hélène Brousse – Cuerpos lacanianos –
- Afinidades eletivas n.1 A propósito del X Congreso de la AMP
- Ricardo Aveggio G. El cuerpo hablante
- 2-8 Marie Hélène Brousse – Cuerpos lacanianos –
- Protocolo sobre el inicio de la Psicología del colegial de Freud
- Adolescencia como Sepultamiento del Edipo. Protocolo de Hander Andrés Henao
- Agresión, agresividad y violencia en psicoanálisis 3
- VII ENAPOL Videoflash final
- Philippe Lacadée en la Universidad del Rosario, Bogotá – 3-5
- Rumbo a VII ENAPOL – Entrevista a Daniel Burman_27-08-15
- Adolescencia y amor al prójimo. Protocolo de Valentina Moreno Monsalve
- El problema del onanismo en la adolescencia. Protocolo de José Daniel Restrepo
- La sexualidad femenina adolescente. Protocolo de Laura Villegas Grajales
- La barrera del incesto. Protocolo de Viviana Lara Puche
- Agresión, agresividad y violencia desde el psicoanálisis 2
- Flory Kruger en Chile “Psicoanálisis y Psicoterapia”
- Mercedes de Francisco. Violencia de género. Curso de Psiconanálisis y Derecho.
- Philippe Lacadée en la Universidad del Rosario, Bogotá – 2-5
- Videoflash 10 Raúl Antelo habla del Imperio de las imágenes
- Entrevista a Rosa López “La tristeza: ¿enfermedad o cobardía moral?”
- La crueldad adolescente y la caridad. Protocolo de Juliana Carolina Jurado
- Defensa de la tesis doctoral. Mario Elkin Ramírez. Primera parte
- Conferencia Flory Krugger “El Sexo Débil”
- Philippe Lacadée en la Universidad del Rosario, Bogotá – 1-5
- Miquel Bassols parte 2 presentación del Imperio de las imágenes
- Entrevista a Antoni Vicens “¿Cómo se forma un psicoanalista?”
- Philippe Lacadée, Responsable de los equipos del CIEN y Premio Edipo 2011 2da parte
- Agresión, agresividad y violencia desde el psicoanálisis 1
- Diferencias freudianas en hombres y mujeres púberes
- El destete y su incidencia en la pubertad
- Philippe Lacadée, responsable de los equipos del CIEN y Premio Edipo 2011
- Entrevista a Marie-Hélène Brousse “Siglo XXI: el siglo de todas las adicciones”
- Otra Trama – Entrevista a Leonardo Gorostiza – 25-07-15
- Lacan, Aimée, Freud, el mecanismo etiológico de la paranoia. Entrevista a Guillermo Cevallos
- VideoFlash 7 La locura entre nosotros . Loucura entre nós
- Estrategias frente al deseo Mario Elkin Ramírez
- La inmediatez de la satisfacción. Protocolo de la clase del 7 de julio de 2015
- Respuesta a una pregunta de Marcel Ritter Jacques Lacan
- Curso el Psicoanálisis y el Derecho – Rosa López
- Presentación de la colección “Afueras de la ciudad”
- Miguel Gutiérrez Peláez, PhD Conferencia sobre autismo y psicoanálisis
- Juventude, cidade e gangues é tema de debate no Estação Pátio Savassi
- Necesidad, Demanda, Deseo, 2. Mario Elkin Ramírez
- Entrevista a Vicente Palomera “La sociedad del trauma”
- Necesidad, Demanda, Deseo. Primera parte
- Entrevista a Esthela Solano “Un torbellino en torno de un agujero”
- Sobre “La tensión sexual” en los “Tres ensayos para una teoría sexual” de Freud
- “La práctica lacaniana en instituciones” por Bernard Seynhaeve (2/2)
- Jesus Santiago sobre la reducción de la mayoría penal en el Brasil
- Ciclo: “La práctica lacaniana en instituciones” por Bernard Seynhaeve (1/2)
- Reflexión de Cristina Garroni sobre “El imperio de las imágenes”
- Reflexión de Elena Sper sobre “El imperio de las imágenes”
- Reflexión de Andrés Molina sobre “El imperio de las imágenes”
- La seducción o fuente externa de la sexualidad adolescente
- Algunos cambios psíquicos en la pubertad
- Entrevista a Marcus André Vieira sobre la Reducción de la Mayoría Penal
- Entrevista a Romildo do Rêgo Barros por Ana Vallejo
- Entrevista 2°parte. Luis Tudanca
- Crisis del sinthome: encadenamientos y desencadenamientos actuales 2
- Entrevista a Luis Tudanca 1° parte
- Crisis del sinthome: encadenamientos y desencadenamientos actuales 1
- Manuel Fernandez Blanco – Felicidad, culpa y depresión
- Antecedentes de la noción de adolescencia y primeras ideas de Freud sobre ella
- Video Flash 6 español Entrevista con Joel Meyeronitz fotógrafo
- ATENDER A LA SUBJETIVIDAD EN LOS BEBÉS 2
- La crisis precoz de “adolescencia” 2
- El psicoanálisis y la cuestión social 3/3
- Sueños con cuerpos. Hélène Bonnaud
- El psicoanálisis y la cuestión social. Segunda parte
- La crisis precoz de “adolescencia” 1
- ATENDER A LA SUBJETIVIDAD EN LOS BEBÉS 1 F. Ansermet
- Videoflash 5 hacia ENAPOL Orwell y el Imperio de las imágenes
- Sussane Hommel. La división del sujeto de un país a otro, de una lengua a otra, de un hambre a otro
- Acoso Escolar, Entrevista a Iñaki Viar- Revista digital Consecuencias
- A fundação da Escola Brasileira de Psicanálise
- Gérard Wajeman Videoflash hacia ENAPOL
- El psicoanálisis y la cuestión social 1
- EL EFECTO PLACEBO. ENTREVISTA Dr. MARIO ELKIN RAMIREZ
- Sobre el autismo. Entrevistas NODVS. Iván Ruiz. Barcelona 2015
- Miquel Bassols 2da parte. Presentación del Imperio de las imágenes
- Entrevista a Mario Goldenberg, 30-8-2006
- Conferencia: “Tomar la palabra” Dr. Gerardo Arenas. Parte 2
- Protocolo de Catalina Angel sobre “La represión” de Sigmund Freud, Clase del 27 de Marzo 2015
- Rumbo a VII ENAPOL – Entrevista a Alejandro Kirchuk_29-04-15
- Quien conoce a James Joyce 09 04 2014 Silencio exilio y astucia
- Conferencia: “Tomar la palabra” Dr. Gerardo Arenas. Parte 1
- Entrevista a Mario Elkin Ramirez por Ana Vallejo para la revista Consecuencias
- Animación del afiche del X Congreso de la AMP
- Otra trama – Entrevista a Miquel Bassols – 29-11-14 (1 de 4)
- Santiago Castellanos – Presentación 14 Jornadas ELP ¿Qué dicen los psicoanalistas?
- Seminario Infancia y adolescencia en psicoanálisis (Sesión 3)
- “El goce que se espera y el que nos desespera” con Rosa López 3/3
- Gustavo Dessal – Curar con Lacan
- Miquel Bassols – Parte 1 Intervención sobre El imperio de las imágenes
- Seminario Infancia y adolescencia en psicoanálisis (Sesión 2)
- 2-5 Araceli Fuentes ¿Estaba loco James Joyce?
- Seminario Infancia y adolescencia en psicoanálisis (Sesión 1)
- “El goce que se espera y el que nos desespera” con Rosa López 2/3
- Entrevista Express: Marie Hélèn Brousse. XI Seminario Internacional CIEC.
- Tópica y dinámica de la represión
- Una ontología frágil del inconsciente
- Rumbo al VII ENAPOL- Entrevista a Eduardo Médici_05-04-15
- Entrevista a Bernard Seynhaeve sobre el autismo
- Jorge Alemán en: Foro Internacional Por la Emancipación y la Igualdad
- Conferencia La actualidad de la agresividad en psicoanálisis
- Inconsciente, Metáfora y metonímia
- XIX EBCF Mulheres de Hoje – Mario Goldenberg
- Juan Carlos Indart – “El semblante fálico y el encuentro sexual”
- Entrevista Express: Laura Escudero. XI Seminario Internacional CIEC.
- ¿A qué le tenemos miedo?
- Reflexión de Rogelio Scott Insúa sobre ENAPOL
- TE DOY MI ALMA, Película Soul Keeper (subtitulos en español)
- Entrevista a Marie Hélène Brousse por Ana Vallejo
- XI Seminario Internacional CIEC. Entrevista Express: Fabian Naspartek
- Sobre el apéndice C de “lo inconsciente”: palabra y cosa
- Inconsciente, memoria orgánica, sueños, lenguaje, palabra, reconocimiento, sujeto, deseo y pulsión.
- Entrevista Express: Marita Manzotti. XI Seminario Internacional CIEC.
- Ciclo James Joyce Dublineses universales 12 02 2015
- Conferencia Nuevos cuerpos, nuevos goces
- Reflexión de Beatriz García sobre “El imperio de las imágenes”
- El desciframiento del inconsciente
- Prägung, Multivocidad del inconsciente y lo inefable
- Sobre los sentimientos inconscientes, relatoría del 27 de febrero de 2015
- Tópica y dinámica de la represión, relatoría del 5 de Marzo 2015
- “El inconsciente en el grafo del deseo” primera ubicación, Protocolo Seminario de Conceptos I
- “Somos hablados por el inconsciente”. Seminario de Conceptos
- Marie Helene Brousse. Conferencia Malestar cultura SXXI
- Eric Laurent, ¿Qué es un órgano del cuerpo?
- Jorge Luis Borges: Conferencia sobre James Joyce
- 1-5 Araceli Fuentes ¿Estaba loco James Joyce?
- Ciclo ¿Quién conoce a James Joyce? 12 de marzo de 2015, Joyce y las mujeres
- Reflexión de Orlando Mejía sobre ENAPOL
- Reflexión de Héctor Gallo sobre El imperio de las imágenes
- Fabián Schejtman: “Etica nodal: Responsabilidad, saber hacer y acto del analista”
- Soledad: Común, presentación del libro de Jorge Alemán
- “El ser humano, un compuesto de tres: Imaginario, Simbólico y Real” con Vilma Coccoz 3/3
- Relatoría 1 del Seminario lo inconsciente
- XI Seminario Internacional CIEC. Entrevista Express: José Vidal.
- “El ser humano, un compuesto de tres: Imaginario, Simbólico y Real” con Vilma Coccoz 2/3
- Seminario Dr. Ronald Portillo Psicoanálisis y Política parte 3
- Flahs de Miquel Bassols sobre el imperio de las imágenes
- El niño: síntoma de los padres
- Seminario Dr. Ronald Portillo Psicoanálisis y Política parte 2
- XI Seminario Internacional CIEC. Entrevistas Express: Fabian Fajnwaks.
- Presentación del libro de G. Brodsky Fundamentos 1
- Seminario de Posgrado: Filosofía Política y Psicoanálisis.
- Seminario Dr. Ronald Portillo Psicoanálisis y Politica parte 1
- “El ser humano, un compuesto de tres: Imaginario, Simbólico y Real” con Vilma Coccoz 1/3
- ¿Qué piensa el Psicoanálisis de la religión?
- Redescubrimiento de uno mismo, una conversación con Guillermo Cevallos
- XI Seminario Internacional CIEC. Entrevista Express: Miquel Bassols.
- Frida Nemirovsky – Entrevista Parte 2
- La Feminización del mundo. Invitado: GUY BRIOLE
- Entrevista a Juan Mitre sobre “La adolescencia esa edad decisiva”
- 2-2 Hebe Tizio – La función del síntoma
- La práctica entre varios (Segunda Parte)
- “El autismo y lo cotidiano” con Iván Ruiz 3/3
- 1-2 Hebe Tizio – La función del síntoma
- Ello, yo, superyó, La segunda tópica freudiana
- XI Seminario Internacional CIEC. Entrevista Express: Eric Laurent.
- La práctica entre varios (Primera Parte)
- “El autismo y lo cotidiano” con Iván Ruiz 2/3
- “El autismo y lo cotidiano” con Iván Ruiz 1/3
- Presentación y coloquio de la película “A cielo abierto”
- CLÍNICA DEL AUTISMO I ÁLVAREZ BAYÓN (PARTE II)
- CLÍNICA DEL AUTISMO I TENDLARZ (PARTE II )
- Conferencia: “El psicoanálisis y la investigación en la universidad” Dr. Mario Elkin Ramírez.
- Duelo y Melancolía de Freud, clase 2.1
2014
- Sobre los Complejos familiares relatoría curso fundamentos
- ¿Qué es el aparato psíquico en Freud? 1/2
- MEDEA Lars Von Trier sub español
- El Banquete de Platón (1989) Película Sub. Español
- 1-9 Vicente Palomera – Las psicosis ordinarias: sus orígenes, su presente y su futuro
- Entrevista a Marie Hélène Brousse – XI Jornadas ELP.mp4
- Frida Nemirovsky – Entrevista Parte 1
- Qué es el aparato psíquico según Jacques Lacan Parte 3
- Qué es el aparato psíquico según Jacques Lacan Parte 2
- Entrevista a Graciela Musachi 27-10-14
- Entrevista a Marie Hélène Brousse por Ana Vallejo
- ¿Por qué las sesiones lacanianas no se rigen por el reloj?” con Amanda Goya 2/2
- Jean-Louis Gault – La sociedad hipermoderna y los síntomas contemporáneos
- El narco-lenguaje y el silencio del cuerpo
- Qué es el aparato psíquico según Jacques Lacan Parte 1
- El encuentro en el filo de la lengua. A propósito de Lo que se escribe del encuentro de Pierre Naveau
- Interpretar un niño “Vamos niños” (7), la crónica de Daniel Roy
- ¿Por qué las sesiones lacanianas no se rigen por el reloj? con Amanda Goya 1/2
- QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS I Germán GARCÍA
- De malas palabras: cura
- Sex is Power De la sumisión à la prostitución
- “El goce que se espera y el que nos desespera” con Rosa López 1/3
- ¿Qué es el Psicoanálisis de Orientación Lacaniana?
- FANTASMA I ÁLVAREZ BAYÓN
- QUÉ ES Y QUÉ HACE UN ANALISTA I VASCHETTO
- QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS I GOLDENBERG MARIO
- Presentación del libro de Miller “Vida de Lacan” con Guy Briole
- CLÍNICA DEL AUTISMO I TENDLARZ (PARTE I)
- Entrevista Marcela Bailez 23-10-14
- ¿Se utilizan las regresiones en el Psicoanálisis?
- El infierno, los ángeles y el idiota.
- CLÍNICA DEL AUTISMO I ÁLVAREZ BAYÓN (PARTE I)
- Conferencia de Marie Helene Brousse sobre el Malestar en la cultura en el Siglo XXI
- ANNA AROMÍ – VIII Jornadas de la NEL
- Entrevista a Anna Aromí en Punt Avui TV.
- Entrevista en la revista brasilera ENCONTRO
- SER DE GOCE Y TIEMPO
- Presentación del seminario de J. Chamorro: El vacio y las construcciones en psicoanálisis: el síntoma: ficciones, delirio y escritura
- Hacer existir la relación sexual en la precariedad simbólica del siglo XXI
- DETECTIVES Y PSICOANALISTAS COMPARTEN EL “PARADIGMA INDICIARIO”
- EL PSICOANALISTA, EFECTO DEL ANÁLISIS
- LAS RESPUESTAS DEL PSICOANALISTA HACIA UNA DEFINICIÓN
- LAS NEUROSIS DE GUERRA EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL *
- A los “hikikomoris” les atemoriza el mundo
- ¿Todos necesitan de un psicoanálisis?
- ¿Para qué sirve un psicoanálisis a un niño?
- La Infancia Bajo Control Debate en Arequipa
- La acción lacaniana hoy, la creación de Látigo
- Jorge Aleman_Antípodas de la Autoestima
- Las hermanas Papin: su vida, su crimen, su juicio.
- Video casero con Sigmund Freud
- ¿Qué significa aprender?
- ¿Existe un Psicoanálisis para los niños?
- Despertar de la adolescencia. Freud y Lacan lectores de Wedekind
- La responsabilidad del psicoanalista en un contexto de guerra
- Psicoanalista Claudio Godoy habla sobre los avatares de lo femenino
- Fragmento de Conferencia La famiia traumática con Gustavo Stiglitz en su visita al CEIP de Santiago de Chile
- “Considero que Freud, en materia de psicopatología, es insuperable”
- Ultimos tres sueños de Pierre. UN ENCUENTRO CON PIERRE REY, EL AUTOR DE “UNA TEMPORADA CON LACAN”
- Disolver el emplasto de lo novelesco
- Suplemento a la guerra del gusto o Cómo el monte pelado alumbró un día un ratón Y cómo éste engendró otra montaña Para desgracia de la autora de sus días
- Duelo y Melancolía de Freud, Clase 1.2
- Salud Mental y Derechos Humanos 2
- Salud mental y Derechos Humanos
- extracto final divánargentino
- extracto segmento inicial divanargentino
- trailer diván argentino
- Iconos: ¿de qué estará hecho el mañana?
- Una lectura inédita de Freud sobre el goce femenino
- Qué es la Metapsicología
- GUSTAVO STIGLITZ – en Chile, Entrevista preparatoria de las VIII Jornadas de la NEL
- 2° parte Clinica de las adicciones: Fabian Naparstek
- En-ParejArte
- Juan Carlos Indart – Conferencia “Efectos de formación matemáticos”
- XX Encontro da EBP – Eric Laurent (en español)
- ¿Qué es la melancolía?
- Entrevista a Miquel Bassols 2da parte
- Debates y combates – Jorge Alemán
- Salvador Dalí y Sigmund Freud
- Lacan, Maestro Zen
- La psicosis en el texto de Jacques Alain Miller, comentario.
- Entrevista a Miquel Bassols en 2014 sobre el cartel como órgano de base de la Escuela
- Entrevista a Miquel Bassols sobre el cartel como órgano de base de la Escuela
- El psicoanálisis como método psicoterapéutico, Parte 2 de la Entrevista a Mario Elkin Ramírez
- El racismo en el siglo XXI, Juan Carlos Indart
- XX EBCF – Mario Elkin Ramírez 2014
- 2°Parte Conferencia Silvia Tendlarz. El encuentro amoroso y sus desengaños
- CEIP Conferencia: El encuentro amoroso y sus desengaños. Silvia Tendlarz
- “Las prácticas del psicoanálisis: homenaje a Adriana Rubinstein”
- Presentación del Seminaio de Lacan O peor, por Eric Laurent
- Duelo y Melancolía de Freud, clase 1.1, Exposición de Mario Elkin Ramírez
- Ivan Ruiz – No todo sobre el autismo
- Quinto principio, relatoría
- Principio seis, relatoría
- Tercer principio, el manejo de la transferencia
- Identificación e institución psicoanalítica
- Entrevista a Mario Elkin Ramírez “El psicoanálisis un método de investigación psicoterapéutico”
- Lucian Freud a Painted Life Subtitulado al español
- Cuarto principio. Relatoría
- Sexto principio, Relatoría
- Octavo principio, Relatoría
- Oscar Zack, El amor en el siglo XXI
- Los decires del amor, Oscar Zack en “Otra trama”
- Perversidad ( Scarlet Street 1945 ) – Fritz Lang – Película completa,subtitulos en español.
- ¿Qué es la felicidad?
- La Fibromialgia y el dolor desde la perspectiva del psicoanálisis.
- La economía de la felicidad – Marco Focchi
- Mercedes de Francisco – ¿Qué es ser normal?
- Antoni Vicens – Lo útil y lo inútil
- Domenico Cosenza. Una ética más allá de la moral
- Entrevista a Roland Barthes
- Consecuencias sociales del complejo de intrusión
- Conversación clínica en las Jornadas de la Plata
- Violencia y Adolescencia, Mesa plenaria La Plata
- El Complejo de intrusión
- Consecuencias sociales del Complejo de destete
- Entrevista a Ana Ruth Najles en el marco del IV coloquio seminario, EOL sección Rosario
- Ana Viganó – Los tiempos de la red y las redes del tiempo
- Clínica de las adicciones. Fabian Naparstek
- Los Complejos familiares. El Complejo de destete
- Psicoanálisis, ciencia y religión
- Psicoanálisis, creencia y ley. Entrevista a Mario Elkin Ramírez en París
- ¿Qué es la Manía?
- Reinventar el psicoanálisis completo
- VIII Jornadas NEL – MARITA HAMANN
- Eso que dura. Psicoanálisis Lacaniano en Barcelona.
- Bernard Henri Levy sur le divan. Entretien avec J.-A. Miller et A Aflalo. Bernard-Henri Lévy
- Spéciale Jacques Lacan Jacques-Alain Miller en France-Culture
- Entretien avec Gérard Wajcman, psychanaliste – exposition Yayoi Kusama du 10 octobre 2011 au 9 janvier 2012
- Homenaje en imágenes a Jacques Lacan
- Presentación de las VIII Jornadas de la NEL – ANGELA FICHER
- Rencontre avec Jaques-Alain Miller – Christine Angot
- Manipulación política y publicitaria de las masas
- Conferencia de Lacan sobre Lewis Carrol
- Psicópatas, Marie Helene Brousse
- Luis Dario Salamone – Amores Mortíferos
- Juan Carlos Indart Mujeres de hoy
- Jean-Daniel Matet – Destino, diferencia sexual. ¿Está el ser hablante condenado a la desgracia?
- Lacan en Louvain 2 – 1972-subtitulado
- Lacan en Louvain 1 – 1972-subtitulado
- Presentación del libro de Miller “Vida de Lacan” con Guy Briole
- El muro de la anorexia. Domenico Cosenza
- Los órganos del cuerpo en la perspectiva del psicoanálisis, Eric Laurent
- Entrevista de Jacques Lacan con Paolo Caruso con motivo de la publicación de los ÉCRITS (Noviembre de 1966)
- Entrevista a Patrick Monribot 2014
- Entrevista a Marcus André Vieira. Lo femenino no solo es asunto de mujeres
- Lo femenino no solo es asunto de mujeres, entrevista a José Fernando Velásquez
- Positivo balance en el primer encuentro regional de semilleros de investigación en psicoanálisis
- El Complejo de Edipo en la niña
- Madame Bovary película en Español
- Entrevista a Jacques Lacan 1972
- Miquel Bassols – XX Encontro Brasileiro do Campo Freudiano
- El complejo de Edipo en el niño
- Eric Laurent, argumento del seminario XIX de Lacan
- Una reseña de Feminidades: Sacrificio y negociación en el tiempo de los derechos
- Eric Laurent Conferencia en la Universidad de Buenos Aires Congreso AMP 2011
- Jacques Lacan Homenaje de la ELP
- James Joyce leyendo Finnegans Wake
- ¿Qué es el Complejo de Edipo?
- La fórmula de la felicidad
- “EL” película de Luis Buñuel
- ¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psicoanalista?
- Entrevista a Maire-Helene Brousse para NODS
- Entrevista a Leonardo Gorostiza para NOVDS
- Por qué no se utiliza la hipnosis hoy en día en el Psicoanálisis
- El desencadenamiento de una Medea
- La horrorosa belleza del suicidio
- Entrevista: Reflexiones sobre la constitución subjetiva y la época. Entrevista a Mario Elkin Ramírez
- ¿Qué diferencia hay entre un psiquiatra y un psicoanalista?
- Hamlet (W. Shakespeare) ESTUDIO 1 TVE-
- Entrevista a Vilma Coccoz
- Entrevista a Marco Focchi
- ESO QUE DURA. Psicoanálisis Lacaniano en Barcelona
- Satisfacción, culpa y castigo, entrevista a Ernesto Sinatra
- Sobre el imperativo de satisfacción, entrevista a Ana Simonetti
- Sobre el superyó loco de la época, entrevista a Eric Laurent en Córdoba
- ¿Cómo se elige un psicoanalista?
- Introducción al libro “Actualidad de la agresividad en psicoanálisis de Jacques Lacan”
- Princesa Marie (Parte 2)
- Princesa Marie (Parte 1)
- Graciela Brodsky: seminario Hombres y Mujeres en análisis.
- Edipo, El hijo de la fortuna.1967. Pier Paolo Pasolini
- El imperio de los sentidos Nagisa Oshima 1976
- Monsieur Verdoux 1947 v.o.s. español
- Rashomon de Akira Kurosawa
- Un perro andaluz Buñuel y Dalí
- Graciela Brodsky – Lo real, un real y la invitación del psicoanálisis. Hacia el IX Congreso AMP
- Salvador Dali y Sigmund Freud
- Sigmund Freud Museum
- Nota biográfica de Freud y algunas caricaturas inspiradas en el psicoanálisis
- Una cita con Lacan de Gerard Miller
- Sigmund Freud y Martha Bernays (1937)
- Sigmund Freud, Documental para la televisión española 4/4
- Sigmund Freud, Documental para la televisión española 3/4
- Sigmund Freud, documental para la televisión española 2/4
- Sigmund Freud Documental de la televisión española
- reseña del libro “EL PSICOANÁLISIS Y LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD”
- Reseña del libro “Empédocles y Edipo”
- Marie Helene Brousse. El superyó en el siglo XXI
- Marie Helene Brousse. un poquito más de satisfacción
- Marie-Helene Brousse. Cuerpos lacanianos 1/8
- Jacques-Alain Miller, Del saber del inconsciente a la causa freudiana 1/10
- Lo real y el autismo
- Entrevista de Jacques Lacan a L’express (traducida al Español)
- Octavo principio rector del acto analítico
- Séptimo principio del acto analítico
- Sexto principio del acto analítico en la AMP
- Lo real, el malestar en la época y la violencia en las escuelas
- Mercedes de Francisco psicoanalista lacaniana presenta su libro “Un nuevo amor”
- Jacques Lacan. Grandes pensadores del siglo XX
- Del contar de la abuela. Silvia Tendlarz 1/3.
- INVENCIÓN DEL PSICOANÁLISIS- FREUD /español-francés
- Quinto principio que orienta la acción del psicoanalista en la AMP
- Entrevista radial sobre el tema “Un real para el siglo XXI”
- EL BOVARYSMO
- El día que Nietszche lloró
- Un método peligroso
- Elemental mi querido Freud
- El joven Doctor Sigmund Freud, History Channel, 1 4/4
- Gustavo Stiglitz El lugar de lo real en la familia
- Jacques Lacan, TELEVISIÓN, 1/7
- Cuarto principio que orienta la acción del analista
- Comentario a la película Closer
- Tercer principio que inspira el acto psicoanalítico
- “La decisión de mis padres” Judith Miller 2
- “Decisión del padre”, Judith Miller hija de Jacques Lacan 1
- Segundo principio del acto psicoanalítico
- Nota de Judith Miller sobre el lazo social
- Entrevista a Sigmund Freud por George Sylvester (1926): El valor de la vida
- Freud, Pasión secreta.Una película de John Huston
- Conferencia de Jacques-Alain Miller, en el Coliseo de Buenos Aires, 2008
- La puesta en escena de las identificaciones en el dispositivo analítico
- Lo real y el nudo borromeo
- El psicoanálisis es una práctica de la palabra
- Primer principio del acto psicoanalítico
- El efecto placebo
- El olvido imposible en los niños del holocausto
- UNA MENTALIDAD DEMONIACA DEL SIGLO XVII
- La interpretación de los sueños en el análisis
- ¿Existe la normalidad Psíquica?
- Una cita con Lacan de Gerard Miller
- Jacques Lacan – Reinventar el Psicoanálisis
- Elisa Alvarenga – UnReal
- El joven Doctor Sigmund Freud Capítulo 2 4/4 [History Channel]
- El joven Doctor Sigmund Freud (Capítulo 2) 3/4 [History Channel]
- El joven Doctor Sigmund Freud (Capítulo 1) 3/4 [History Channel]
- El joven Doctor Sigmund Freud (Capítulo 2) 2/4 [History Channel]
2013
- Entrevista a Jacques-Alain Miller
- La violencia, síntoma social de la época, entrevista a Eric Laurent
- Las neurociencias y el sujeto del inconsciente. Miquel Bassols
- El cuerpo y las nuevas patologías. Eric Laurent
- Los autistas, sus objetos y sus mundos. Eric Laurent
- Miquel Bassols – Lo Real y la Escuela – Boletín UnReal – NEL
- Identidad y segregación
- La transferencia un arma de doble filo
- El descubrimiento de la transferencia
- El goce, lo Real y el Caos
- El joven Doctor Sigmund Freud (Capítulo 1) 1/4 [History Channel]
- ¿Qué es el inconsciente?
- La Melancolía en Aristóteles
- Muchas Historias… una escuela
- La Sexualidad en la infancia y en la adolescencia – Mario Elkin Ramirez
- El joven Doctor Sigmund Freud (Capítulo 1) 1/4 [History Channel]
- El joven Doctor Sigmund Freud (Capítulo 2) 2/4 [History Channel]
- El joven Doctor Sigmund Freud (Capítulo 1) 2/4 [History Channel]
- El joven Doctor Sigmund Freud (Capítulo 2) 1/4 [History Channel]
- Entrevista a Freud en la BBC en 1938
- Biografía de Sigmund Freud 5/5
- Biografía de Sigmund Freud 4/5
- Biografía de Sigmund Freud 3/5
- Biografía de Sigmund Freud 2/5
- Biografía de Sigmund Freud 1/5
- El orden simbólico en el siglo XXI ya no es lo que era ¿qué consecuencias para la cura? Conferencia de Eric Laurent
- Presentación de la XII Jornada de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, Goce, Culpa, Impunidad
- ¿Cómo ayuda el psicoanálisis en el tratamiento de las pulsiones?
- ¿Qué es una pulsión?
- ¿Qué es el psicoanálisis?
- Una definición de la felicidad y las identificaciones
- La Tragedia Griega en el Psicoanálisis
- Prueba
- Mas Pruebas
- Estamos construidos de palabras ajenas
- Relatoría 20 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 19 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 18 del curso: historia del amor en Grecia
- Relatoría 17 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 16 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 15 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 14 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 13 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 12 del curso Historia del amor en Grecia
- La primera mentira histérica
- El descubrimiento de la cura por la palabra
- Nota biográfica de Mario Elkin Ramírez
- LA GUERRA, EN EL ESPÍRITU DE LOS POBLADORES DE LA COMUNA 13 DE MEDELLÍN
- Dinámicas de guerra e iniciativas de paz en la Comuna 13 de Medellín, una reseña
- La responsabilidad en el niño y el adolescente
- Entrevista en el diario El Independiente de la Rioja, Argentina
- La adolescencia satanizada
- Elemental mi querido Freud. Hacia una elucidación de su método
- Reseña del libro Clío y Psyqué, ensayos de Psicoanálisis e Historia de Mario Elkin Ramírez
- Conversatorio sobre el desarme en el Consejo de Medellín
- Subjetividad y nuevos modos de la violencia urbana
- Estrago materno y prostitución adolescente
- Una salida para el fin del análisis
- Poéticamente habita el hombre. Una lectura de Martín Heidegger
- Reseña de la video conferencia “Adolescencia y Sexuación”
- Relatoría N. 16 del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría 11 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 10 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 9 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 8 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 7 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 6 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 5 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 4 del curso historia del amor en Grecia
- Relatoría 3 del curso Historia del amor en Grecia
- Relatoría 2 del curso Historia del amor en Grecia
- Programa del curso: Historia del amor en Grecia
- Relatoría 1 del curso: Historia de amor en Grecia
- Programa del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría N. 15 del Seminario Transferencia y Repetición
- Relatoría N. 14 del Seminario Transferencia y Repetición
- Relatoría N. 13 del Seminario Transferencia y Repetición
- Relatoría N. 12 del Seminario Transferencia y Repetición
- Relatoría N. 11 del Seminario Transferencia y Repetición
- Relatoría N. 10 del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría N. 9 del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría N. 8 del Seminario transferencia y repetición
- Relatoría N. 7 del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría N. 6 del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría N. 5 del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría N. 4 del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría N. 3 del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría N. 2 del Seminario Transferencia y repetición
- Relatoría N.1 del Seminario Transferencia y repetición